Si estás considerando iniciar un nuevo negocio en el sector de alimentos, bebidas o productos de salud en Perú, uno de los pasos esenciales que debes conocer es el registro sanitario. Este proceso puede parecer complicado al principio, pero es fundamental para garantizar la legalidad y la seguridad de tus productos. En esta guía, te explicaremos qué es el registro sanitario, por qué es importante y cómo puedes asegurarte de cumplir con este requisito crucial.
¿Qué es un registro sanitario?
El registro sanitario es un procedimiento regulatorio exigido por las autoridades de salud en Perú, principalmente por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). Consiste en la autorización oficial que certifica que un producto cumple con los estándares de seguridad y calidad establecidos por la normativa vigente. Este registro es obligatorio para todos los productos alimenticios, cosméticos, farmacéuticos y suplementos dietéticos que se comercialicen en el país.
Consejos claves sobre registros sanitarios
Conclusión
El registro sanitario no solo es un requisito legal, sino una garantía de que tu producto es seguro para el consumidor. Obtener este registro demuestra tu compromiso con la calidad y la seguridad, aspectos clave para construir la confianza del cliente y evitar sanciones. Asegúrate de seguir los pasos adecuados y cumplir con todas las normativas para facilitar un lanzamiento exitoso de tu emprendimiento.
En Legaly, estamos aquí para ayudarte a navegar por estos procedimientos y asegurar que tu negocio cumpla con todas las exigencias legales. ¡Contáctanos para recibir asesoría especializada y dar el primer paso hacia el éxito de tu emprendimiento!
¿Quieres recibir gratuitamente contenido
útil para tu negocio semanalmente?